En el 2007, los CEFER estaban por desaparecer debido a la falta de apoyo de las autoridades locales y nacionales del MNED (Solamente aportaban 2 plazas de maestros) y al escaso apoyo de los padres de Familias, en cuanto a su participación en la autogestión de los Centros.
Es en este contexto, que se inicia la primera fase del proyecto en el año 2008 y finalizó en el 2010, contándose con el apoyo de DISOP-BELGICA (Dienst Voor Internationale Samenwerking Aan Ontwikkelings Proyecten), SIMFR (Solidaridad Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural) y FMFR(Fondation des Maisons Familiarles Rurales); el primero aportando el 80% de los fondos que son financiados a través de la cooperación del Gobierno Belga; el segundo asesorando a FUNPROCEFER y el último aportando el 20% de los recursos financieros que demanda la cooperación.
Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: