Guatemala – Evaluación de los Centros de Educación por Alternancia – Consultoría e Informe Final – UNESCO-USAC-AIMFR
La Evaluación de los Centros de Educación por Alternancia en Guatemala se realizó considerando la prioridad que constituye el mejoramiento de la calidad de la educación guatemalteca en el marco de los Acuerdos de Paz, particularmente para garantizar la formación de la juventud y la equidad en el acceso de oportunidades para poblaciones generalmente marginadas […]
El Sistema Pedagógico de la Alternancia como Modalidad de Educación para Guatemala – Doctor Pedro Puig
La Alternancia es una metodología educativa utilizada en los CEFFA que permite la enseñanza-aprendizaje partiendo del análisis de la realidad con una profundización teórica para una acción transformadora en la persona y en el medio. Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: El Sistema Pedagógico de la Alternancia como Modalidad de Educación para Guatemala […]
Formación por Alternancia y Desarrollo Local – Seminario Interenacional de Alternancia – Uruguay 2006 – Roberto García-Marirrodriga
El CEFFA es , ante todo, un compromiso de personas, familias y profesionales. Esto a sido así en todas las creaciones de los CEFFA: procesos vividos por una comunidad local que discute y reflexiona consciente de sus propias responsabilidades en materia de educación y de desarrollo. Ese compromiso se ha concretado en la puesta en […]
Una primera aproximación a la Alternancia Educativa – Formación Inicial de Monitores – Fundación Marzano – Argentina
La Alternancia Educativa al paso sucesivo de la actividad profesional a la actividad escolar y de la actividad escolar a la actividad profesional. Esta sucesión de períodos escolares y familiares están adecuadamente asociados, coordinados y programados, a través de un Plan de Formación. Esto permite una acción de motivación y complementación entre la Actividad Familiar […]
Alternancia y Pertinencia en la Educación Rural – Doctor Pedro Puig Calvó
Presentación del Dr. Pedro Puig Calvó (AIMFR) en el Seminario Internacional Formación por Alternancia: Innovación y Pertinencia (Colombia) Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: Alternancia y Pertinencia en la Educación Rural – Doctor Pedro Puig Calvó
Universidad y Alternancia – Dr. Roberto García-Marirrodriga
Presentación del Dr. Roberto García-Marirrodriga (AIMFR) en el Seminario Internacional Formación por Alternancia: Innovación y Pertinencia (Colombia) Universidad y Alternancia: Formación-Acción-Investigación en la Producción de saberes. Una Alternativa Innovadora y Pertinente para la Universidad. Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: Presentación del Doctor Roberto García Marirrodriga en Seminario Internacional de Alternancia en Colombia
Argentina – Capacitación de los Consejos de Administración de las E.F.A.s de Misiones – Argentina
Material de Trabajo para la de Capacitación utilizado para la formación de Familias en las E.F.A.s (CEFFAs) de la UNEFAM – Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones (Argentina), confeccionado por el Equipo de Apoyo de UNEFAM. Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: Material para la Capacitación de los Consejos de Administración […]
Argentina – El Trabajo en Equipo – Material de Capacitación de UNEFAM
Material de Trabajo para la de Capacitación utilizado para la formación en las E.F.A.s (CEFFAs) de la UNEFAM – Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones (Argentina), confeccionado sobre textos de Ezequiel Ander Egg y María José Aguilar. Para continuar leyendo descargue el siguiente archivo: El Trabajo en Equipo – Material de […]
La Pedagogía de la Alternancia en los CEFFAs y la Agricultura Familiar
En el Año Internacional de la Agricultura Familiar desde la AIMFR presentamos una reflexión que vincula la Pedagogía de la Alternancia en los CEFFAs y la Agricultura Familiar. El Documento fue desarrollado por José Esteban Gil del Equipo de Gestión de los Centros Educativos para la Producción Total / Federación de Asociaciones de Centros Educativos […]
Argentina – Formación en Alternancia en el ámbito urbano – Experiencia ISCOS
Desde la Red de Apoyos Escolares Diocesanos (Argentina) se tomó contacto con el Sistema de Alternancia motivados por la Dra. Schioppetto (ISCOS) para conocer y apropiarse del sistema y así reflexionar acerca de su aplicación en Planes de Formación adecuados a la realidad urbana. Cáritas Diocesana elaboró un proyecto con el objetivo principal de generar […]